La plataforma tecnológica RED-ES, ya disponible para los ayuntamientos y diputaciones de la región, dará acceso inmediato y gratuito a todos los espectáculos de artes escénicas y musicales de España.
Aprovechando el marco que ofrece la XXIX edición de la FAEM (Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha), celebrada en el Teatro Circo de Albacete, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) y la Asociación Nacional de Emprendedores Culturales y Creativos (AECU) han presentado el convenio recientemente firmado entre ambas entidades ante los Gestores Culturales de Castilla-La Mancha.
En el acto de presentación han participado el secretario general de la FEMPCLM, Fermín Cerdán, y el presidente de AECU y de ANCS (Agencia Nacional de Cultura Sostenible), Carlos Castel, a los que se ha unido la presidenta de ARTEC (Asociación Regional de Técnicos Culturales de CLM), María Sánchez.
En el transcurso del acto, Carlos Castel, como director del proyecto, ha presentado a los programadores culturales, compañías y distribuidores presentes la plataforma RED-ES, una plataforma tecnológica universal, pública y gratuita para gestores-as culturales, compañías, creadores-as, artistas, promotoras y distribuidoras, que facilitará extraordinariamente los procesos de acceso a los espectáculos de artes escénicas y musicales de toda España por las Entidades locales de nuestra región, facilitándoles información permanente y actualizada de los espectáculos disponibles y facilitando sus procedimientos de contratación.
Por su parte, el secretario general de la FEMPCLM ha puesto en valor el enorme potencial de esta herramienta tecnológica y los beneficios que va a suponer para la gestión cultural local en nuestra región, haciéndola más eficiente y ahorrando importantes costes, a la vez que ha destacado los beneficios del convenio en su conjunto para las Entidades locales asociadas a la Federación (un total de 910 de las 919 existentes en la región, más las 5 diputaciones) y ha anunciado que se dirigirán a todas ellas para darles a conocer RED-ES en los próximos días. La presidenta de ARTEC, por su parte, se ha sumado también a esta valoración positiva y ha destacado de RED-ES tanto la información que facilita como la gratuidad de la misma.
Esta acción se encuentra enmarcada en el convenio de colaboración para desarrollar e implementar políticas culturales sostenibles formalizado recientemente entre la FEMPCLM y AECU y posibilitará la aplicación de RED-ES en los municipios y Diputaciones provinciales de la región mediante la programación de jornadas de formación y asesoramiento de los gestores-as culturales de Castilla-La Mancha.
Por su parte, la AECU se consolida, con el apoyo de la FEMPCLM, como referente en la defensa de un modelo cultural sostenible y continúa con su transición hacia la Agencia Nacional de Cultura Sostenible (ANCS) como apuesta de futuro, incorporando criterios de sostenibilidad, accesibilidad, igualdad, innovación y responsabilidad social en los modelos de producción y gestión cultural, de los que, gracias al convenio formalizado, ya pueden beneficiarse las Entidades locales de Castilla-La Mancha.
Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico