
Este año se celebraron en Albacete haciéndolas coincidir con la conmemoración del 35 aniversario del Consorcio de Consumo de la Diputación provincial.
La Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM), en coordinación con la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en base al convenio formalizado entre ambas instituciones, han organizado, un año más, la tradicional jornada anual sobre políticas de consumo que reúne a profesionales y técnicos municipales de la región especialistas en dicha área.
Este año, la jornada se ha celebrado en la ciudad de Albacete para destacar y poner en valor la conmemoración del 35 aniversario del tradicionalmente conocido como Consorcio provincial de Consumo, actualmente, de Participación Ciudadana, cuya trayectoria ha sido puesta como ejemplo a seguir en defensa de los consumidores y usuarios de nuestra región.
La jornada, que ha contado con una nutrida asistencia de profesionales de las 69 oficinas municipales de información al consumidor (OMICs) que operan en Castilla-La Mancha, ha contado con la participación de relevantes ponentes que han desgranado la realidad de las políticas de consumo desarrolladas desde las Entidades locales, su situación actual y su evolución a futuros.
En la jornada resultó destacable la presentación del sistema de telepresencia implantado por el Consorcio de Participación Ciudadana en la provincia de Albacete, herramienta pionera e innovadora de creación propia que, en tiempo real, sin necesidad de desplazamientos y de forma remota, presta servicio a los municipios consorciados de la provincia que carecen de oficina presencial.
La jornada fue inaugurada por la Diputada de Participación Ciudadana de la Diputación provincial de Albacete, Ana Isabel Albaladejo, y por el Secretario General de la FEMPCLM, Fermín Cerdán, los cuales participaron también en una de las mesas redondas de la jornada en la que coincidieron en destacar el potencial de las Entidades locales para defender los derechos de los consumidores, sobre todo de los más vulnerables, y su cercanía al ciudadano como elemento esencial para dar una rápida respuesta a sus quejas, reclamaciones y necesidades.
El elenco de ponentes de las jornadas desarrolladas este año bajo el lema “El reto demográfico y las políticas locales de consumo” se completó con la participación de destacados expertos en el área de consumo como Alejandro Salcedo Aznal y Pascual Martínez Espín, y las máximas representantes de la Asociación de Técnicos de Consumo de Castilla-La Mancha (ATCCLM), Rosa Mª Úbeda Almoguera (presidenta) y Gema Mª Valiente Roncero (secretaria).
Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico