Con su presencia, la FEMPCLM muestra su apoyo a la FMM y tiende puentes de colaboración con la misma.
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, y el secretario general, Fermín Cerdán, se acercaron hasta Madrid para participar en la celebración del 40 aniversario de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) tras la invitación cursada por su presidenta y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet.
El objetivo del Plan es la contribución económica y social, desde las empresas asociadas que así lo decidan, al desarrollo y refuerzo de parques, jardines y espacios verdes municipales.
La FEMP ha valorado favorablemente la posibilidad de que los Gobiernos Locales puedan repercutir en los Fondos Europeos el IVA correspondiente a sus proyectos financiados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), invita a los Gobiernos Locales a convocar a sus vecinos el próximo miércoles, 9 de marzo, a las 12.00 horas, ante los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos o Consells, o en lugares emblemáticos del municipio, a guardar cinco minutos de silencio como muestra de solidaridad con el pueblo de Ucrania.
La FEMP y los Gobiernos Locales españoles están preparados para actuar en la acogida de refugiados ucranianos en cuanto la Comisión Europea y el Gobierno de España lo acuerden y precisen. Así lo ha señalado esta mañana el Presidente de la FEMP, Abel Caballero, al asegurar que “nuestra red de cooperación y acogida está activada y lista para entrar en funcionamiento”.
La FEMP defenderá un nuevo modelo de financiación local basado en una mayor participación en los ingresos de las Comunidades Autónomas y un mayor porcentaje en los del Estado, “un modelo que aumente las transferencias de ambas Administraciones a los Gobiernos Locales”.
Los Gobiernos Locales, ciudades y municipios, son los principales impulsores de los cuidados y la atención a las personas vulnerables, y para llevar a cabo esos cuidados de la manera más eficaz, es preciso el consenso entre las Administraciones Públicas y los diferentes agentes sociales.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.