Portada > OTRAS NOTICIAS

LA FEMPCLM FIRMA EL ACUERDO DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ATENCIÓN A MUJERES DE CASTILLA-LA MANCHA.

 

 

El objetivo es optimizar la coordinación institucional y homogeneizar, en toda la región, las pautas de actuación a seguir para prevenir, proteger y atender a las víctimas de cualquier tipo de violencia de género.

Hasta siete instituciones se han dado cita en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, para formalizar y rubricar el “Acuerdo de coordinación institucional y aplicación de los protocolos para la prevención de la violencia de género y atención a mujeres de Castilla-La Mancha”.

 

Este acuerdo, cuya vigencia inicial será de 4 años, tiene como objetivo optimizar la coordinación entre las instituciones implicadas en la intervención con niñas, adolescentes y mujeres adultas víctimas de cualquier tipo de violencia de género, así como a sus hijas e hijos, y establecer unas pautas de actuación homogéneas en toda la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que aúnen esfuerzos en la prevención, protección y atención a las víctimas y logren el reproche penal que la ley prevé para estas conductas.

 

De igual forma, las instituciones firmantes se han comprometido a difundir el mencionado Acuerdo entre sus integrantes y a adecuar su actuación institucional al mismo en los casos de violencia de género, en todas sus manifestaciones, respetando sus respectivas competencias y, en especial, la independencia judicial.

 

Para el seguimiento y evaluación de la aplicación del Acuerdo firmado, se ha acordado la creación de una Comisión Regional, así como una comisión específica en cada una de las cinco provincias de la región.

 

Por su parte, el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM), José Julián Gregorio, ha expresado su satisfacción por la firma del Acuerdo y ha puesto en valor el compromiso de las Entidades locales de la región con las víctimas de violencia de género, a las que ha mostrado su afecto y solidaridad.

 

En el acto de firma han intervenido la consejera de igualdad, Sara Simón; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Marí Pilar Astray; la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón; y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha felicitado a los firmantes y destacado los constantes y progresivos avances en la lucha contra la violencia de género.

 

También han estado presentes y rubricado el Acuerdo en representación de sus respectivas instituciones el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández; el presidente del Colegio de Médicos de la región, Blas González; y la vicepresidenta del Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, Teresa Hermida.

Etiquetas
Arriba Volver Atrás

NEWSLETTER

Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico

Acepto los términos y condiciones de la Política de Privacidad
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.