Portada > OTRAS NOTICIAS

PRESENTADO A LA FEMPCLM EL OBSERVATORIO DE INTEGRIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (OISP).

 

 

Permitirá la autoevaluación de la administración local regional a través de un “cuestionario de integridad”.
La directora del gabinete jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Mª Belén López Donaire, y el secretario general de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM), Fermín Cerdán, han mantenido una reunión de trabajo en la que se ha presentado formalmente a la FEMPCLM los cometidos y funcionalidades el Observatorio de Integridad del Sector Público (OISP), órgano que nace como un espacio para el impulso, difusión y seguimiento de medidas en favor de la integridad y la lucha contra la corrupción, como elementos esenciales de la democracia.
 
Entre los objetivos del OISP se encuentran: fomentar la implementación efectiva de sistemas sólidos de integridad en todas las administraciones territoriales y entidades del sector público, mediante asesoramiento experto y formación específica; la promoción de la cultura institucional de transparencia y buen gobierno, fortaleciendo la legitimidad democrática y la confianza ciudadana en las instituciones públicas; la generación de conocimiento académico y práctico a través del estudio continuo, la investigación aplicada y el análisis comparado de experiencias nacionales e internacionales exitosas en materia de integridad y compliance público; el fortalecimiento de las capacidades institucionales y profesionales de los servidores públicos; y el establecimiento de canales abiertos de diálogo entre administraciones, sociedad civil, académicos y medios de comunicación para fomentar una vigilancia activa y comprometida con la integridad pública.
 
Para poder evaluar su grado de compromiso con las políticas de integridad, el OISP pone a disposición de las Entidades locales de la región una herramienta de autoevaluación que permite, a cualquier administración, evaluar de manera sencilla y clara su sistema de integridad, detectar áreas de mejora y diseñar un plan de acción personalizado que facilite una mejora continua.
 
En dicha herramienta, a la que se puede acceder fácilmente a través de la página del OISP (www.oisp.es), se han dividido -en ocho bloques- los distintos indicadores, organizados por ámbitos: marco normativo, riesgos, transparencia y rendición de cuentas, códigos éticos, órgano de cumplimiento, sistema interno de información, comunicación y formación, seguimiento y evaluación; los cuales incorporan recomendaciones que se muestran una vez finalizado cada cuestionario, siendo su objetivo ayudar a las entidades en el diagnóstico de los instrumentos de integridad que hayan adoptado y facilitar la planificación de las medidas a adoptar para consolidar su sistema de integridad institucional.
 
El secretario general de la FEMPCLM ha valorado positivamente esta iniciativa y ha agradecido a la directora tanto la presentación del OISP como su disposición a asesorar y ayudar, a todas aquellas Entidades locales que lo deseen, a impulsar y consolidar este tipo de políticas en el ámbito municipal, la cual podrán evaluar fácilmente mediante la cumplimentación de un sencillo “cuestionarios de integridad” desarrollado y puesto a disposición por el observatorio en su página web.

 

 

Etiquetas
Arriba Volver Atrás

NEWSLETTER

Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico

Acepto los términos y condiciones de la Política de Privacidad
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.