Portada > JORNADAS / CONGRESOS
VII Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión Social.
Lugar: Museo Paleontológico. Cuenca
Modalidad: Presencial
Fecha: 08-10-2025, Fecha Fin: 09-10-2025
Fin inscripciones: 16-09-2025

 

Las VII Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión Social plantean como objetivo generar espacios de reflexión profesional entre los diferentes agentes que conforman el Sistema Público de servicios Sociales.

Los cambios sociales producidos en las últimas décadas (como la incorporación de la mujer al empleo fuera de casa, el aumento de la longevidad,  nuevos modelos familiares, las crecientes necesidades formativas del mercado de trabajo, los movimientos migratorios, etc.) han modificado las necesidades familiares (aumento de la necesidad de apoyo para las AVD´s, dificultades en la crianza de los hijos/as, aislamiento social, precariedad económica, etc.) , y se han traducido en demandas en   los Servicios Sociales. Un incremento de la demanda que somete al Sistema Público de Servicios Sociales a cambios y tensiones importantes y a una presión asistencial que desborda los niveles de atención, especialmente a los Servicios Sociales de Atención Primaria.

Esta situación, necesariamente, conlleva revisar las claves, oportunidades y retos que deben abordarse en el Sistema Público de Servicios Sociales, así como su papel, dentro del marco del Estado de Bienestar. Y ello pasa, necesariamente por clarificar su ámbito de trabajo y su relación con otras áreas de las políticas sociales, definir los modelos y procesos de acompañamiento y evaluar su impacto en las personas. En resumen, repensar la esencia de nuestra práctica.

Nuestro “hacer” profesional, y el valor socialmente asignado a las personas y familias a las que atendemos, deja su huella en la imagen que proyectan los Servicios Sociales. La cual repercute, por un lado, en el tipo y cantidad de demandas que recibimos en Servicios Sociales, así como en los recursos asignados y prioridad o importancia estratégica asignada a los mismos en las políticas públicas. Es por ello, por lo que consideramos importante ahondar en la percepción que se tiene de los servicios sociales, tanto de los agentes que operan en el sistema, como de la imagen que se tiene desde fuera del mismo, en un momento en que la ciudadanía comienza a desconfiar de las instituciones y por ende del Sistema Público de Servicios Sociales.

Los Servicios Sociales, herederos de las políticas asistencialistas, necesitan de profesionales reflexivos sobre su práctica diaria, que acompañen y apoyen procesos de trabajo desde un abordaje integral, una mirada interdisciplinar, que dé respuesta a las cada vez más complejas situaciones de dificultad que enfrentan cada día personas y familias.

El tercer sector de acción social, como otro de los agentes importantes que operan dentro del sistema público de servicios sociales también debe abordar estos nuevos riesgos sociales, eso significa que deben adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y económicos, para ello tienen que fortalecerse para generar un impacto positivo y una acción transformadora. La sinergia entre la administración y tercer sector es clave para la eficacia y eficiencia del Sistema, apostando más por un modelo relacional que gerencial.

Estas jornadas tienen por objeto reflexionar sobre estas cuestiones, desde diferentes miradas. Para ellos, contamos con expertos académicos que vienen analizando la realidad de los servicios sociales, y con los diferentes agentes que operan en el mismo. Incorporando esa mirada amplia que complemente y no compita, bien desde las diferentes disciplinas académicas consolidadas en el sector como son el trabajo social o la educación social, desde los diferentes niveles y/o ámbitos de actuación, como los Servicios Públicos o el Tercer Sector de Acción Social, o desde la Práctica Profesional o el ámbito académico de la Universidad.

Desde la Consejería de Bienestar Social, y en concreto desde la Dirección General de Acción Social, ya se están abordando algunas líneas de acción para afrontar los nuevos retos que tiene que abordar el Sistema, que se expondrán, también, en estas jornadas.

Con esta jornada, desde la Federación de Municipios de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) reiteramos, un año más, nuestro compromiso con la formación en relación con uno de los pilares de los servicios públicos municipales, los servicios sociales de atención primaria.

Puede ver toda la información de las jornadas y realizar su inscripción aquí.

   

NEWSLETTER

Suscríbase para recibir todas las noticias en su correo electrónico

Acepto los términos y condiciones de la Política de Privacidad
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.