Tita García Élez ha inaugurado esta muestra que estará abierta al público hasta el próximo 10 de septiembre y que es fruto del convenio entre las Cortes de Castilla-La Mancha y la FEMPCLM para acercarla a los ayuntamientos de la región. La exposición está también promovida por la Universidad de Alcalá de Henares y recoge el trabajo de investigación de las profesoras Nieves Hernández y Araceli Martínez.
La presidenta de la Federación, Tita García Élez, ha participado en la presentación de las jornadas de Salud Pública frente al tabaco ‘Despegando hacia un futuro sin nicotina ni humo’, que el Gobierno regional ha desarrollado en el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina.
Tita García Élez ha participado en la inauguración de las IV Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión en Talavera, que ha organizado junto al Gobierno regional, y que llevan por título: ‘Abordaje de nuevos perfiles desde modelos de intervención adaptados a contextos sociales cambiantes’.
Tita García Élez ha hecho un repaso de todas las actuaciones, reuniones de trabajo y representación de la Federación en los últimos meses; destacando acciones como la firma del Plan Corresponsables, la petición de aumentar la partida del Gobierno regional para la FEMPCLM o que la flexibilización de las reglas fiscales vaya más allá de 2021 para ayudar a las entidades locales.
Del mismo modo, Tita García Élez ha puesto en valor la apuesta del Ejecutivo autonómico en este sentido y ha señalado que “invertir en estos centros es apostar por el municipalismo y contribuir en la lucha contra la despoblación”.
Igualmente, ha remarcado su importancia para “generar turismo” y avanzar en objetivos como la generación de actividad económica y creación de empleo en la región.
Tita García Élez ha animado a los Ayuntamientos de Castilla-La Mancha a que presenten sus proyectos a futuras convocatorias para dar a conocer sus experiencias y modelos de gestión destinados a la mejora de la calidad de vida de los castellano-manchegos.
Tita García Élez ha participado en la mesa redonde sobre la implementación de la Agenda 2030 en Castilla-La Mancha: ‘Una responsabilidad compartida’, donde se ha abordado la necesidad de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen que ser una materia común para su consolidación y evolución para todas las administraciones, sector privado y ciudadanía.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.